Terapia ocupacional
Consiste en prevenir, mantener, rehabilitar, compensar y adaptar las capacidades y trabajar con el entorno a través de la ocupación diaria con el fin de lograr la máxima independencia funcional de la persona mayor.
La terapia ocupacional es muy valiosa para contrarrestar los efectos de enfermedades neurodegenerativas, síndromes geriátricos o acontecimientos que inciden en la salud de forma repentina y con carácter agudo

Entre las diferentes estrategias de trabajo y técnicas empleadas en esta disciplina que tiene como principio el uso terapéutico de la actividad, podemos destacar las siguientes por su papel dentro de los centros de día:
-
Entrenamiento en actividades de la vida diaria: Son dinámicas que permiten mantener o mejorar las habilidades necesarias para el desempeño de las actividades de la vida diaria (AVDs), haciendo posible desarrollar las competencias requeridas para el aseo, baño, vestido, comida...
-
Estimulación biomecánica, cognitiva y sensorial para el desarrollo funcional
-
Asesoramiento en adaptación de entornos y desarrollo de la actividad, donde desataca la personalización y uso de sillas de ruedas
-
Establecimiento de dinámicas que favorezcan la socialización y el ocio